DKISS ESTRENA 'TOXIC', EL PROGRAMA EN EL QUE ELIZABETH CHAMBERS RELATA "RELACIONES DE PESADILLA"
ESTRENO HOY A LAS 23:00
La periodista e investigadora, exmujer del actor Armie Hammer, abre una ventana íntima al lado oscuro del amor exponiendo dinámicas tóxicas que dejan cicatrices emocionales, legales y sociales.
Octubre de 2025.- DKISS estrena Toxic, un nuevo programa conducido por la periodista Elizabeth Chambers que explora las devastadoras consecuencias de las relaciones tóxicas. Tras la ruptura mediática de su matrimonio con el actor Armie Hammer, Chambers recupera su faceta de investigadora para dar voz a víctimas y supervivientes que, como ella, vivieron en primera persona cómo un vínculo afectivo puede transformarse en manipulación, violencia y miedo.
Cada episodio de Toxic se centra en un caso real que evidencia la delgada línea entre el amor y la pesadilla. En el primer capítulo, la periodista entrevista a Kelly Sutliff, quien sobrevivió al brutal ataque de su expareja, que la dejó con secuelas físicas y emocionales de por vida. En esta entrega, la hermana de la víctima, Sarah Harris, relata cómo con su testimonio ante los tribunales logró condenar al agresor, mientras ayudaba a su familia en una lucha incansable por justicia.
Las cámaras también recogen el testimonio de Kate Ranta, víctima de violencia de género por parte de su marido militar, que llegó a disparar contra ella y su padre frente a su hijo de cuatro años. Otro episodio profundiza en el caso de Michelle Hadley, injustamente encarcelada tras una falsa acusación de acoso y amenazas organizada por la expareja y su nueva esposa, y que hoy lucha por recuperar su reputación y su voz.
Toxic se estrena HOY lunes 20 de octubre a las 23:00.
Lo que debería ser un refugio, se convierte en cárcel
Con un estilo cercano pero analítico, Elizabeth Chambers consigue que las víctimas no solo relaten lo ocurrido, sino que reflexionen sobre las señales de alerta que pasaron inadvertidas y sobre el impacto duradero del trauma. El objetivo de Toxic es doble: acompañar a quienes han atravesado estas experiencias y advertir a la audiencia sobre los mecanismos que pueden convertir una relación en un terreno peligroso.
La apuesta de DKISS con este formato refuerza su compromiso con los contenidos de no ficción que muestran historias reales, impactantes y necesarias para generar conciencia social. A través de Toxic, el canal ofrece una mirada valiente a los rincones más oscuros de las relaciones humanas, donde el amor deja de ser refugio para convertirse en amenaza.






