DKISS presenta un Halloween de miedo

PROGRAMACIÓN ESPECIAL DESDE EL 4 DE OCTUBRE

 

El canal ofrece una programación especial por el mes de Halloween con cuatro estrenos que mezclan misterio, crímenes reales y objetos espeluznantes. Una elección perfecta para los amantes del terror y las historias más inquietantes.

 

Octubre de 2025.- En el mes más terrorífico del año, DKISS invita a los espectadores a vivir un Halloween inolvidable con una programación especial cargada de misterio, crímenes reales y objetos espeluznantes que parecen sacados de una pesadilla.

Desde la inquietante historia de un muñeco embrujado, hasta los asesinatos más escalofriantes cometidos por enmascarados o en la calle Elm, sin olvidar un repaso a los objetos más terroríficos restaurados por expertos. DKISS ofrece cuatro estrenos únicos para disfrutar de una auténtica maratón de miedo, a partir del 4 de octubre.

 

Desenmascarados. 4 de octubre a las 24:00.

El programa muestra algunos de los crímenes más perturbadores cometidos por asesinos ocultos tras terroríficas máscaras y disfraces. Cada episodio ofrece una mezcla de misterio, escalofríos y giros inesperados, con testimonios de familiares de las víctimas y el minucioso trabajo de los investigadores. Un recorrido que, más que un true crime, parece sacado de una pesadilla convertida en película de terror.

 

Entre los casos más impactantes, destaca el asesinato de Doreen Erbert en Halloween a manos de un enmascarado con máscara de lobo; el brutal crimen de la joven Cassie Jo Stoddart, hallada sin vida en la casa donde cuidaba mascotas; o la espeluznante historia de Marlene Warren, asesinada de un disparo por un payaso en Florida, un misterio que tardó 27 años en resolverse. Historias reales que revelan hasta qué punto la realidad puede superar a la ficción.

 

Los asesinatos de Elm Street25 de octubre a las 24:00.

En su segunda temporada, Los asesinatos de Elm Street confirma que el terror no es solo cosa de ficción. La serie documental reconstruye impactantes crímenes reales ocurridos en calles Elm de diferentes ciudades de Estados Unidos, recordando que la pesadilla puede aparecer en cualquier lugar y que, a veces, lo cotidiano se convierte en escenario del horror.

Cada episodio destapa historias que hielan la sangre: desde desapariciones en fábricas abandonadas hasta masacres familiares, pasando por asesinatos con macabros giros en Navidad o en Nochevieja. Con casos como los de Cindy Sumner en Ohio, la familia Nguyen o el brutal crimen de Tara Gillon, la serie muestra que bajo el nombre aparentemente inocente de Elm Street se esconden tragedias que superan cualquier guion cinematográfico.

 

Robert, el muñeco maldito28 de octubre a las 23:00.

El especial documental Robert, el muñeco maldito descubre la inquietante historia del que es considerado el muñeco más embrujado del mundo. Conocido por haber sido entregado a un niño en 1905, Robert ha estado rodeado durante más de un siglo de relatos de maldiciones, sucesos inexplicables y un aura de misterio que ha trascendido generaciones.

A lo largo de sus 115 años de existencia, se ha convertido en el centro de leyendas sobre conjuros vudú y espíritus ocultos que habitarían en su interior. Miles de personas aseguran haber sufrido desgracias tras cruzarse con él, convirtiendo a Robert en un icono del terror real y en un protagonista perfecto para la programación especial de Halloween de DKISS.

 

Maestros de la restauración: Especial Halloween31 de octubre a las 09:45.

El equipo de Maestros de la restauración también se une a la programación especial de DKISS con un episodio cargado de objetos tan fascinantes como espeluznantes. En esta entrega temática, los expertos revisitan algunas de las piezas más aterradoras que han pasado por sus manos, demostrando que hasta los artículos vintage pueden esconder un lado oscuro.

Entre los retos más impactantes destacan la resurrección de un autómata a tamaño real de Frankenstein creado en los años 60, la restauración de un tiburón disecado en estado alarmante y la recuperación de una inquietante máscara de carnaval. Un recorrido por piezas únicas que, gracias al ingenio y la pericia de los restauradores, vuelven a cobrar vida justo a tiempo para la noche más terrorífica del año.