El true crime impulsa a DKISS en junio

La cadena del Grupo KISS Media firma un 1,2% de share en junio y alcanza su mejor dato mensual desde febrero. El éxito del true crime en la noche y el regreso de las dermatólogas más reconocidas de DKISS impulsan sus audiencias.

 

Julio de 2025-. Con la llegada de junio el calor se asienta y el verano da paso al fin de los cursos escolares y universitarios, lo que conlleva un cambio y una bajada en el consumo televisivo. Además, los trabajadores empiezan a disfrutar de las vacaciones en un final de temporada en el que las cadenas generalistas queman sus últimos cartuchos con las galas o episodios finales de sus programas estrella. Por último, la ferviente actualidad política, el nuevo torneo de fútbol llamado Mundial de Clubes y las finales de Roland Garros y la UEFA Nations League (ambas el domingo 8) protagonizan gran parte de la batalla de audiencias de junio. A pesar de todo ello, DKISS crece al anotar un 1,2%, es decir, un 6% más que mayo, al mejorar en sábado (1,1%; +15%) y domingo (1,1%; +6%).

Las mujeres (un 1,5%; +5%) siguen siendo el mayor baluarte de la cadena, aunque el true crime también consigue atraer al público masculino (un 0,9%), que crece un 8,5%. Por edades, la cadena sube en casi todos los targets, destacando entre los jóvenes de 25 a 34 años (1,1%; +20%) y el público por excelencia del canal, los espectadores de 45 a 64 años (1,6%; +8%).  

DKISS se mantiene fuerte en la C. Valenciana (un 1,6%) y crece de manera espectacular en Cataluña (1,6%; +27%). Se trata de su segundo mejor dato del año tras el récord histórico que marcó en febrero (1,65%). Además, también mejora en Andalucía (0,9%; +11,1%), que firma su máximo desde enero.  

En cuanto al rendimiento por franjas horarias, DKISS registra la subida más notable (1,6%; +18%) en el Late Night (24:00-26:30) gracias especialmente al fin de semana: los sábados (1,5%) mejora un 59,0% y los domingos (1,4%) un 42,2% respecto al mes anterior. Además, máximo histórico del Acc. Sobremesa (14:00-15:00) (0,9%), que mejora en un 3% el dato de junio de 2024. Por último, el Prime Time que más crece es el de los viernes (1,1%; +31%), con el regreso de las dermatólogas más famosas del canal: Sandra Lee y Emma Craythorne.

Los crímenes más escalofriantes resaltan en la noche

El true crime más premium sigue brillando en el Prime Time de los lunes. Tras triunfar con El caso Sancho y Yo fui un asesino: El crimen de la catana, DKISS apuesta por dos documentales más de casos nacionales. El primero es El hombre sin corazón (0,9% y 1,2%), emitido el 2 de junio, que relata la misteriosa historia de Miguel Ángel Martínez, un joven cuyo cadáver apareció en Suecia y en cuya autopsia se descubrió que le faltaba el corazón. El segundo, que se estrenó siete días después, es El último día (1,1%), que relata las operaciones policiales de la policía de Canarias para detener a una secta que planeaba presuntamente un suicidio colectivo para escapar del fin del mundo en 1998.

A partir del lunes 16, llega a la franja la nueva temporada de En la mente de un asesino, que sale del territorio nacional para hablar de los asesinos en serie más temidos de los últimos años: Grim Sleeper (1,3% y 94.000), Keith Jesperson (1,2% y 82.000) y Ed Kemper (1,7% y 104.000). El tramo final del formato, además, impulsa al Late Night de los lunes (1,6%) un 28% por encima del mes pasado.

Precisamente en esa franja es donde el crimen del fin de semana brilla con nuevas series documentales. El sábado 7 de junio aterrizó Muerte en el bosque (1,5%), que repasa los asesinatos más inquietantes ocurridos en cabañas en medio del bosque y el 28 de junio, Crímenes victorianos (1,4%). Ambos hacen crecer el dato del Late Night de los sábados un 56%. El domingo 1 de junio, llegaba Dentro de un interrogatorio (1,2%), que ofrece una novedosa perspectiva al true crime al mostrar las grabaciones de los interrogatorios donde los criminales revelaron la verdad. En este caso, consigue mejorar el Late Night de los domingos un 42%.

El true crime también triunfa en las horas de más calor del día

Este género por excelencia de DKISS también sigue destacando durante las franjas vespertinas. Gracias precisamente al true crime de la Sobremesa y la Tarde, el mes comenzó por todo lo alto el lunes 2 de junio, cuando la cadena marca un 1,41%. Esto se debe al éxito de La revista People investiga (1,5% y 144.000), que se convierte en la emisión más vista de junioUn asesino llega a tu ciudad (1,4% y 126.000 y 1,6% y 124.000) y Crímenes en la red (1,9% y 135.000 y 1,6%), que llevó a la Tarde (1,7%) a récord histórico para un lunes.

Además, junio terminó el día 30 con su mejor dato del mes (1,43%), también debido al éxito de los programas de crimen tanto en las franjas vespertinas con Todavía es un misterio (1,4% y 129.000 y 1,2% y 103.000) y Crímenes en la red (1,1% y 90.000 y 1,5% y 113.000) como en la noche con el ya mencionado episodio dedicado al asesino en serie Ed Kemper.

Las dermatólogas más exitosas vuelven a DKISS

El mes de junio también ha sido testigo de la vuelta de dos de los formatos estrella del canal. La nueva temporada de La doctora Lee: Directa al grano revitaliza el Prime Time de los viernes (1,14%), que es el que más crece (un 31%), respecto al mes anterior. Le acompaña Dra. Emma: Clínica dermatológica (2,3%) que consigue brillar en el Late Night (2,1%) de este día de la semana, que mejora un 42% respecto al viernes anterior.