EL JUICIO PÚBLICO QUE CONVIRTIÓ A GISÉLE PELICOT EN SÍMBOLO DE RESISTENCIA LLEGA A DKISS CON 'EL CASO PELICOT'
ESTRENO EL DOMINGO 13 DE ABRIL A LAS 23:00H
Durante casi una década, Giséle Pelicot, fue drogada y violada sin saberlo por su marido, Dominique Pelicot, quien además invitó a más de 70 hombres a que abusaran también de ella. Su lucha por hacer justicia y su decisión de celebrar el juicio a puerta abierta en su determinación de avergonzar al violador, no a la víctima, han convertido su caso en un referente de la lucha feminista en Francia y en el mundo.
Abril de 2025.- El caso de Giséle Pelicot conmocionó a la sociedad francesa cuando salió a la luz, exponiendo la oscura realidad de la violencia de género y los abusos que muchas mujeres sufren en silencio. Durante años, Giséle fue víctima de los horrores cometidos por su esposo, sin ni siquiera ser consciente de lo que ocurría. A pesar del trauma que conlleva toda esta situación, cuando la verdad se reveló, ella tomó una decisión que cambiaría la percepción de estos delitos: exigió que su juicio se celebrara de manera pública, para que la vergüenza recayera sobre el agresor y no sobre la víctima. Este acto de valentía de Giséle inspiró a otras supervivientes a alzar la voz y a no cargar con el peso del abuso, llegando a reabrir el debate sobre las penas por agresión sexual en Francia. Toda la historia del caso más impactante de los últimos años, en el estreno de El caso Pelicot el domingo 13 de abril a las 23h en DKISS.
“No es valentía, es voluntad y determinación por cambiar la sociedad”
En El caso Pelicot se muestran meticulosamente los actos que marcaron la vida de Giséle desde una perspectiva psicológica, jurídica y cultural. A través de testimonios exclusivos e imágenes del juicio, el documental explora el impacto que este caso ha tenido en la sociedad y en la legislación francesa, ofreciendo una mirada profunda y sin filtros a las secuelas emocionales de la víctima, la lucha por la justicia y la importancia de la visibilización de estos crímenes.
Además, destaca cómo la decisión de Giséle de compartir su historia ha generado un cambio de conciencia, impulsando conversaciones sobre el consentimiento, la violencia de género y el papel de la justicia en la protección de las víctimas. Una historia que no solo expone una de las realidades más estremecedoras de nuestra sociedad, sino que también rinde homenaje al coraje de una mujer que decidió transformar su dolor en un símbolo de esperanza y cambio. Como dijo la propia Giséle: «Dicen que soy valiente, no es valentía, es voluntad y determinación por cambiar la sociedad.» En diciembre de 2024, el tribunal francés condenó a Dominique Pelicot a la pena máxima de 20 años de prisión.